REGISTRO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD (RENPE)

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El pasado 15 de julio del 2023, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) implemento en su página web una nueva herramienta digital denominada Registro Nacional de Acreditación de Personalidad (RENPE), esto para facilitar la acreditación de los representantes legales de las empresas, que eventualmente puedan atender los procesos de Conciliación Prejudicial Individual y, así evitar hacer el registro en cada comparecencia.

De acuerdo al artículo 684-B de la Ley Federal del Trabajo, la Conciliación Prejudicial es la instancia conciliatoria previa a la del juicio laboral, misma que se desahoga a través de Audiencia de Conciliación; a dicha Audiencia comparecerán el trabajador y el patrón a través de su representante legal que acredite personalidad.

En esta nueva plataforma, se podrá registrar el apoderado legal, acreditando su personalidad mediante testimonio notarial.

El RENPE es una cédula, como una credencial de elector, que tendrá los datos: del número de registro, nombre de la empresa la cual representa, nombre del representante legal, y la fecha de emisión.

Mediante esta emisión, los apoderados legales al acudir a las audiencias, y antes de comparecer, mostraran su cédula al conciliador, el cual leerá el código QR y en ese momento identificará que ya está registrado ante el Centro, para comparecer en las audiencias de conciliación individual, en cualquier oficina del CFCRL.

El RENPE facilitará la acreditación rápida de los representantes legales de las empresas a nivel nacional y así evitar que haya un registro en cada reunión o evento, en ese sentido se busca además no ocupar el tiempo efectivo de las audiencias, las cuales se tienen que desahogar en un tiempo máximo de .una hora y treinta minutos, para así ocupar ese tiempo precisamente en el conflicto, propuestas, y acuerdos conciliatorios.

Esta nueva implementación, se realiza al amparo de la Ley Federal del Trabajo en su artículo 684, ya que en esta se estipula que las personas conciliadoras tienen fe pública para certificar los instrumentos con los que las partes acrediten personalidad y deberán conservarla en el expediente.

Esta nueva tecnología no representara costo alguno para los usuarios, y ya se encuentra en la página www.gob.mx/cfcrl

Dicho registro se realizará en línea y para ello se requiere la siguiente información:

DE LA EMPRESA:

  • RFC
  • Rama Industrial
  • Objeto social
  • Domicilio del Centro de Trabajo
  • Número de testimonio
  • Tipo de poder

DEL PRESENTANTE LEGAL:

  • Curp
  • Datos de contacto
  • Identificación oficial

Todos los documentos se tendrán que validar, por lo que se otorgaran citas de cotejo de los mismos, esto por una sola ocasión donde se tendrá que presentar los originales ante cualquiera de los conciliadores para poder validar la información y constatar que es copia fiel del documento cargado en línea.

El Centro Federal entro en funciones desde el 18 de noviembre de 2020, es una institución de nueva creación y toma como referencia el artículo 25 constitucional, donde se busca desde sus inicios, implementar políticas públicas que permitan simplificar los trámites y servicios que brinda.

Deja un comentario